- ORIGEN
- La ley 1258 del 5 de Diciembre del 2008 , da nacimiento a las sociedades por acciones simplificadas.
- NATURALEZA
- La naturaleza de estas sociedades siempre deberá ser de carácter comercial, independientemente de su objeto social.
- Se regirá por las mismas reglas que se rigen las sociedades anónimas.
- Cuando se traten de efectos tributarios. Las acciones y valores no podrán ser negociadas en la bolsa, ni ser inscritas en el registro nacional de valores y emisores.
- CONSTITUCIÓN
- Estas sociedades pueden ser constituidas por una o varias personas naturales o jurídicas.
- En el momento en el que se inscriban en el registro mercantil, se conformara una persona jurídica diferente a sus accionistas.
- La constitución de la sociedad se realizará por medio de un contrato o acto unilateral, inscrito en el registro mercantil de la cámara de comercio del lugar en el cual se establezca el domicilio principal.
- DOCUMENTO DE CONSTITUCIÓN
- Se debe autenticar antes de la inscripción en el registro mercantil de la cámara de comercio.
- Cuando los activos de la sociedad sean bienes que requieran de escritura pública, la constitución de la sociedad debe inscribirse de la misma forma correspondiente.
- EL DOCUMENTO DEBE TENER:
- Nombre, documento de identidad y domicilio de los accionistas.
- La razón social seguida de las palabras “Sociedad por acciones simplificada”, o de las letras SAS.
- El domicilio principal de la sociedad y de las sucursales que se establezcan en la constitución.
- El término de duración de la sociedad, si este no es establecido se entenderá que la sociedad, se consolido por tiempo indefinido. Las facultades que este deberán cumplir.
- Las actividades principales de la sociedad.
- El capital, la clase, el número y el valor de las acciones que representan el capital, la forma y términos de como estas deberán pagarse.
- La sociedad deberá tener como mínimo un representante legal, y así mismo se deberá estipular la información completa de este.
- CLASES DE ACCIONES
- Acciones privilegiadas, acciones con dividendo preferencial y sin derecho a voto, acciones con dividendo fijo anual y acciones de pago.
- En los estatutos se estipularán los derechos de votación que le corresponden a cada clase de acción.
- LA SOCIEDAD SE DISOLVERÁ POR
- Vencimiento del término establecido en los estatutos.
- Imposibilidad de desarrollar el objeto social.
- Liquidación judicial.
- Causales previstas en los estatutos.
- Voluntad de los accionistas, adoptada por la asamblea.
- Orden y autoridad competente.
- Pérdidas que reduzcan el patrimonio neto de la sociedad.
- La liquidación del patrimonio se realizará según el procedimiento de las sociedades de responsabilidad limitada.
- Ventajas que traen la creaci ó n de las S.A.S
- Capital social y n ú mero de empleados .
- Numero de accionistas .
- Se creara mediante documento privado.
- Duraci ó n y objeto social.
- Responsabilidad solidaria.
- INCIDENCIA DE LAS SAS EN LA PRACTICA CONTABLE
- Las sociedades anónimas simplificadas,
- una figura novedosa en nuestro país y
- que busca de alguna manera hacer más
- fácil el proceso de creación de empresa,
- no siempre tiene la obligación de tener
- revisor fiscal.
- CONSECUENCIAS PARA LOS CONTADORES Esto traería como consecuencia una disminución de las oportunidades laborales para los contadores, debido a que los empresarios recurrían más a este modelo en ves de escoger las Sociedades Anónimas reguladas. Aquellos que han estado acostumbrados a obtener ingresos extras tendrán que explorar sus otras facetas como contadores (Auditores, Asesores Financieros, Asesores Tributarios, etc.).
- Asunto: La sociedad por acciones simplificada solo está obligada a tener revisor fiscal, cuando supere los montos de activos o ingresos consagrados en el parágrafo 2º del artículo 13 de la Ley 43 de 1990
- Art í culo 13 Ley 43 de 1990
- Parágrafo 2º. Será obligatorio tener revisor fiscal en todas las sociedades comerciales, de cualquier naturaleza, cuyos activos brutos al 31 de diciembre del año inmediatamente anterior sean o excedan el equivalente de cinco mil salarios mínimos y/o cuyos ingresos brutos durante el año inmediatamente anterior sean o excedan al equivalente a tres mil salarios mínimos.”
- De lo expuesto es claro que la sociedad por acciones simplificada como su nombre lo indica reviste caracter í sticas de un tipo societario simplificado .
- car á cter dispositivo mas no imperativo de las mencionadas reglas
martes, 4 de octubre de 2011
SOCIEDAD ANONIMA SIMPLIFICADA (SAS)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario